Pues muy sencilla, sin ser ingenieros, sino maestros de primaria que intentan llevar a su alumnado el pensamiento matemático y organizado a través del juego, pero no a través de un juego pensado por el maestro para los alumnos, sino un juego que cada alumno puede crear.
Utilizaremos nuestras mascotas Súper Ysi, las cuales están basadas en la idea de investigación y creación de hipótesis del método científico:
Y
si….
La base de este blog ha sido adquirido de forma autodidacta, por ello, perdonen todos aquellos que seguro saben más que nosotros de los temas siguientes, intentaremos acercar a todos los usuarios las dificultades que desconociendo este mundillo nos podemos encontrar las personas poco duchas en estos temas, pero que tenemos iniciativa y motivación por hacer que nuestros alumnos adquieran aspectos que según algunas "normas" están fuera de su alcance.
Por ejemplo, ¿Cómo sabes que un alumno de 3º no tiene el grado de madurez para realizar un pensamiento más o menos abstracto?, ¿Por qué no plantear un reto motivador y comprobar si llega, no llega o hasta dónde es capaz de llegar esforzándose?
Por ejemplo, ¿Cómo sabes que un alumno de 3º no tiene el grado de madurez para realizar un pensamiento más o menos abstracto?, ¿Por qué no plantear un reto motivador y comprobar si llega, no llega o hasta dónde es capaz de llegar esforzándose?